Jueves 4 Julio, 2019
Secretaría de Estado de Igualdad

Calle Alcalá, 37

09:15 Inauguración Institucional 

  • Soledad Murillo de la Vega, Secretaria de Estado de Igualdad

09:25 Introducción Jornada

  • Paco Tomás, periodista, guionista y escrito

09:30 – 11:00

LOS OTROS STONEWALL DE ESPAÑA

SEDE DE SECRETARÍA DE ESTADO DE IGUALDAD

En 2019 se celebra el 50 aniversario del inicio del movimiento del colectivo en el mundo que se originó tras los disturbios de Stonewall Inn en Nueva York. Nos parece fundamental dar a conocer otros movimientos que surgieron en España a partir de los años 70, nuestros propios Stonewall Inn. Estos movimientos sembraron el germen para que España sea uno de los países más avanzados en materia del colectivo del mundo. Desde Bilbao, Sitges, pasando por Benidorm hasta llegar a Torremolinos, el movimiento del colectivo tuvo su década gloriosa durante estos años y es crucial conocer su historia como resistencia, también, a la dictadura franquista.

  • Jesús Ignacio Delgado Rojas — miembro de la directiva de la Asociación Pasaje Begoña
  • María Giralt — representante de ACEGAL, Orgullo de Barcelona
  • Luis Enríquez — representante de AFGAL, Orgullo de Sitges
  • José María Nuñez — presidente de Fundación Triángulo
  • Fernando Ilarduya — presidente de Freedom Asociación, Orgullo Mas Palomas

MODERA

  • Uge Sangil — presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas Gays Transexuales y Bisexuales (FELGTB)

11:00 – 11:30 Coffee Break con Productos de Comercio Justo

11:30 – 13:00

AFECTIVIDADES DIVERSAS Y MAYORES DEL COLECTIVO

SEDE DE SECRETARÍA DE ESTADO DE IGUALDAD

En una sociedad crecientemente diversa, las personas establecen relaciones afectivas de muy distinto tipo. Estas relaciones determi- nan desde los diversos modelos de familia hasta como establecemos las relaciones con nuestros mayores. Resulta necesario pensar esas relaciones sociales desde un nuevo paradigma, que tenga en cuenta las necesidades de las personas del colectivo, garantizando el acceso, presente y futuro, a los bienes y servicios a disposición de la sociedad. En esta mesa, se abordarán diferentes estrategias para la consecución de este objetivo en los distintos ámbitos de la vida.

  • Natalia Aventín — presidenta Chrysallis – Asociación de Familias de Menores Transexuales
  • Federico Armenteros — presidente Fundación de 26 de diciembre – Mayores LGBTI
  • Marta Fernández Herraiz — fundadora y CEO de LesWorking
  • Oh Mami Blue — influences en familia
  • Adrián Gallero — organizador del Festival Agrocuir da Ulloa

MODERA

  • Agustín Gómez Cascales — redactor jefe Revista Shangay Express

13:00 – 14:30

SALUD DE LAS PERSONAS DEL COLECTIVO

SEDE DE SECRETARÍA DE ESTADO DE IGUALDAD

El derecho a la salud es un derecho humano básico tal y como recoge la Declaración Universal de DDHH de la ONU. Sin embargo, en muchos países este derecho no está garantizado para las personas del colectivo. España es uno de los escasos países que tienen unidades en hospitales especializadas en salud sexual, que amparan y protegen la salud del colectivo. Es importante conocer no sólo los riesgos que existen en términos de salud sexual entre homosexuales, lesbianas y personas trans, sino también las políticas públicas que se están creando para hacer frente a las diversas problemáticas a la que se enfrentan.

  • Julio Gómez — coordinador de Trabajando en Positivo
  • Julia del Amo — directora del Plan Nacional contra el SIDA
  • Leo Mulió — activista Transgender Europe
  • Toni Poveda — Coordinadora Estatal VIH-SIDA
  • María Isabel González — representante de la asociación Arcópoli

MODERA

  • Emilio de Benito — redactor de salud y ciencia en El País

14:30 – 15:30 Comida Tipo Cóctel con Productos de Comercio Justo

15:30 – 17:30

MESA DE JUVENTUD DEL COLECTIVO

SEDE DE SECRETARÍA DE ESTADO DE IGUALDAD

Hablar del futuro es hablar de jóvenes. La juventud del colectivo supone un punto de escisión y emancipación frente a las viejas costumbres y a la compleja represión que ha imperado durante el último siglo. En esta mesa redonda abordaremos temas como la homofobia y transfobia, la salida del armario, la aceptación personal y las reivindicaciones, luchas y problemáticas a las que se enfrentan los jóvenes del colectivo.

  • Aitor González — coordinador de grupo de jóvenes trans de COGAM
  • Olga Tostado — responsable del Área de Feminismos, LGBTI y Discapacidad del Consejo de la Juventud de España
  • Isidro García Nieto — trabajador social y terapeuta sexual y de pareja, cofundador y gerente de Fundación Daniela
  • Emeterio Lorente Herce — patrono de la Fundación Eddy G
  • Elsa Ruiz — cómica e ilustradora

MODERA

  • Ruth Carrasco — directora del Instituto de la Juventud de España (INJUVE)

17:30 Despedida y Conclusiones

  • Ignacio Sola Barleycorn, Dirección general para la Igualdad de Trato y Diversidad